S.M. Victor Manuel. Rey de Cerdeña

Recurso

Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Título
S.M. Victor Manuel. Rey de Cerdeña
Descripción
En el borde inferior de la estampa debajo del título se lee: "Verdadero retrato, copiado exactamente exactamente del daguerrotipo, trabajado espresamente en Paris para el periodico La Prensa de la Habana, y que se reparte gratis á todos los señores suscritores á dicho periodico" Impreso en Lemercier Paris. Víctor Manuel II fue el último rey de Cerdeña-Piamonte y primer rey de Italia (Turín, 1820 - Roma, 1878). Accedió al Trono sardo-piamontés en 1849, al abdicar su padre Carlos Alberto tras fracasar en el intento de eliminar la influencia austriaca en Italia y abrir el camino para la unificación peninsular. Junto a Camillo Benso di Cavour, primer ministro, desarrolló un gobierno parlamentario, reguló las finanzas, ayudó al comercio y la industria y secularizó las propiedades eclesiásticas. Apoyó a Gran Bretaña y a Francia en la guerra de Crimea. También apoyó el proceso de unificación italiana, proceso histórico que a lo largo del siglo XIX llevó a la unión de los diversos estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas «no italianas» como los Habsburgo o los Borbones. Rechazó a los austriacos en la invasión del Piamonte en 1859, y añadió Lombardía a su reino. Fue aceptado por los estados centrales como rey, y una vez que el patriota italiano Giuseppe Garibaldi acabó con el reino de las Dos Sicilias en 1860-1861, se convirtió en el dueño de toda la península, a excepción de Venecia, que aún estaba en poder de los austriacos, y de los Estados Pontificios. Proclamado Rey de Italia en 1861. Italia consiguió Venecia tras combatir al lado de Prusia en la Guerra Austro-prusiana de 1866. En 1870 Roma fue anexionada y se convirtió en la capital de Italia. Casado con María Adelaida de Habsburgo-Lorena de 1842 a 1855. Después de la muerte de María Adelaida se casó el 7 de noviembre de 1869 morganáticamente con Rosa Teresa Vercellana Guerrieri (La Rosina), una de sus amantes. Fue padre de Humberto I de Italia, Amadeo I de España, María Pía de Saboya, María Clotilde de Saboya, Otón de Saboya, Carlos Alberto de Saboya, Víctor Manuel de Saboya, Victoria y Manuel Alberto.
Grabado
Autoría
Identificador
588
Formato
L: 21.2 cm x A: 15.2 cm papel
Impresa
Propietario
Ubicación
Colección de Grabados. Serie Europa
Planero 3C
Es parte de
Colecciones