[Cafetera con hornillo]

Recurso

Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Título
[Cafetera con hornillo]
Roles
Identificador
MORF1563
Descripción
Cafetera de forma fusiforme, de base circular con cenefa sencilla, lo cual se repite en el borde y en la tapa, mango de plata terminada en cenefa ornamentada y la continua tapa circular de anillos que van de mayor a menor, tiene un orificio en el centro para que escape el vapor, con tapadera en forma de perilla que se mueve en torno a una terca que la sujeta.
El hornillo asemeja una torre hueca, de base circular con tres tapas ornamentadas con flores y rocallas, la parte inferior presenta varios anillos que van de mayor a menor y cenefa igual a la de la cafetera la cual se repite en los bordes de las almenas de la torre y otra con motivos geométricos, presenta un agujero para introducir carbón. En el centro cenefa igual a la del mango y otra calada, la parte superior tiene un agujero redondo para poner la cafetera, el mango es igual al de la cafetera, pero más ancho
Punzón: M Misa
Fecha de creación
1851-1900
Lugar
Antillas Mayores. Caribe
Cuba
La Habana
Formato
Alto de la cafetera: 18,5
Ancho de la cafetera: 16
Diámetro de la cafetera: 13,5
Alto del hornillo: 10,5
Ancho del hornillo: 17,5
Diámetro del hornillo: 12,5
Materiales
Madera
Plata
Notas
Cantidad: 2
Manuel Misa y Besada: (¿? - 1885): Dueño de la platería ¨Misa y Hno.¨, luego ¨Manuel Misa¨, sita en la calle Habana #141 antiguo y 161 más antiguo. Es uno de los más influyentes comerciantes del giro. Sindicó en el gremio de diamantistas, plateros y joyeros en 1868. A su muerte pasa la platería a su viuda doña Juana Roca y luego a su hijo Ignacio Misa Y roca en 1889, siendo este el último año en que aparece una cita sobre esta familia de plateros.
El punzón o marca de este orfebre es ¨M. Misa¨ y Misa y Hnos.¨.
uri
ohcmo_mo_000001162.jpg
ohcmo_mo_000001164.jpg
ohcmo_mo_000001166.jpg